Vitamina D
La vitamina D es diferente a la mayoría de las otras vitaminas. En realidad, es una hormona esteroide producida a partir del colesterol cuando la piel está expuesta al sol, y es uno de los reguladores biológicos más importantes del metabolismo del calcio, junto con la hormona paratiroidea y la calcitonina.

Es una vitamina soluble en grasa, presente en unos pocos alimentos, y disponible como un suplemento dietético o añadida a otros alimentos. Se produce principalmente mediante un proceso fotoquímico en la piel a partir de 7-dehydrocholesterol.
Dos formas de vitamina D son biológicamente importantes: la vitamina D3 (colecalciferol) y la vitamina D2 (ergocalciferol). Desde una perspectiva nutricional, las dos se metabolizan de manera similar en los seres humanos, son iguales en potencia y pueden considerarse equivalentes.
La vitamina D de los alimentos/suplementos y la obtenida por exposición al sol, es biológicamente inerte, y para su activación debe pasar por dos hidroxilaciones en el cuerpo:
- La primera tiene lugar en el hígado, donde se convierte en 25-hidroxivitamina D [25(OH)D], o calcidiol.
- La segunda, que es la forma activa fisiológicamente, 1,25-dihidroxivitamina D [1,25(OH)2D], se denomina calcitriol y es secretada en el riñón por las células del túbulo proximal renal. El calcitriol, como todos los metabolitos de vitamina D, está presente en la sangre en forma de complejo con la proteína ligadora de vitamina D, una α-globulina específica se une al receptor de vitamina D ( VDR) en varios tejidos distantes para ejercer efectos genómicos.
Artículo Completo
[real3dflipbook id=»25″ mode =»normal»]"Trackback" Enlace desde tu web.